El pasado sábado los surtidores marcaron un nuevo aumento dependiendo de la línea de bandera. En Neuquén YPF aplicó un 14.5%, Axion 15.85%, Shell un 15,29% y Puma un 12.82%. El transporte y la logística en general sufrirá un gran impacto.
El presupuesto será de 2,06 billones de pesos. Fue aprobado por amplia mayoría. Se habilitó la reelección de la presidencia del TSJ y la reforma del juicio directo para casos de flagrancia que elimina el requisito del acuerdo de la defensa para su implementación.
La iniciativa es producto de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y representantes de los sindicatos, con el acompañamiento del Ministerio Público Fiscal, entre otros organismos. Busca proteger a niños, niñas y adolescentes, junto con sus familias, garantizando el principio de inocencia.
La municipalidad busca hacer hincapié en la tenencia responsable de mascotas, al brindar un hábitat acorde, alimentación, atención sanitaria y prevención de enfermedades infecto contagiosas.
Autoconvocados reclaman ante la pérdida de calidad del agua, la falta de regulación en la extracción de recursos y la indiferencia de las autoridades locales. Además, señalan la vandalización de un sismógrafo local, resaltando la necesidad de visibilizar la situación y obtener respuestas concretas.
Juan José Carbajales, ex subsecretario de Hidrocarburos de Argentina y director de la consultora Paspartú, analizó lo que vendrá en la industria de cara a los cambios políticos y económicos.
Asociaciones de distribuidores, generadores, grandes usuarios y transportistas del mercado eléctrico argentino expresaron su inquietud y destacaron la importancia de reconocer los costos reales del servicio.
El futuro presidente de YPF busca despolitizar la empresa y promover la conducción técnica, estableciendo diálogo con autoridades de cuencas clave y sindicatos petroleros.
Koenig llega con el objetivo de llevar adelante una administración austera en el área de Economía y de desarrollar las potencialidades neuquinas desde las áreas de Producción e Industria.
Con este nuevo sistema se agilizará el proceso de emisión de títulos y certificados correspondientes a estudios completos de Educación Secundaria y Superior.