El nuevo espacio cumple con las expectativas, convirtiéndose en sede de importantes encuentros que impulsan la actividad turística y económica de Neuquén capital.
Desde la provincia, junto con municipios y entidades relacionadas directamente con la actividad, se trabaja con el objetivo de visibilizar a esta actividad como una estrategia clave para la diversificación económica y productiva de la región.
Se están construyendo accesos y recorridos para brindar comodidad y seguridad a quienes visiten el lugar. Se instalará iluminación led y se va a colocar mobiliario urbano, que incluye cestos de residuos, mesas y bancos, y una posta saludable.
Se inició la segunda y última fase de sensibilización en la región Vaca Muerta, con la participación de 47 agentes de Rincón de los Sauces y Añelo, en las instalaciones del CENAF 5.
Asistieron 82 participantes en representación de 13 municipios. Se destacó la importancia del agente en la cadena de valor turística durante todo el año.
En algunos destinos cordilleranos se alcanzó el 100% de ocupación. Lo mismo sucedió en Caviahue-Copahue y en Villa La Angostura hubo un 75% de reservas, entre otras alternativas turísticas de Neuquén.
Para quienes viajen o decidan quedarse en su ciudad, la provincia del Neuquén ofrece una variada agenda de actividades culturales, religiosas, deportivas, gastronómicas, de aventura y mucho más.